Cupos limitados
Transformación digital es una de las palabras favoritas de la jerga empresarial de hoy en día, pero muchos no conocen aún cuáles son sus verdaderas implicancias. Obviamente, se trata de algo mucho más profundo que estar en las redes sociales.
Un programa para quienes desean revisar el estado de situación de su empresa y los caminos a transitar para un cambio que es inevitable y urgente.
Durante seis semanas abordaremos 6 temas claves y tendremos encuentros de intercambio entre los asistentes para analizar cómo implementarlos en cada una de sus empresas u organizaciones.
Con la participación y coordinación de la experta Raquel Oberlander e invitados especiales para abordar los temas desde un punto de vista conceptual y luego intercambiar ideas para poder llevarlos a la práctica antes que termine el 2020.
DIRIGIDO A:
El programa fue diseñado para todos aquellos empresarios y ejecutivos que tienen a su cargo la dirección, el rumbo, la continuidad y el crecimiento de sus negocios.
Fue pensado para que CEOs, Gerentes Generales, Vicepresidentes, Directores y Gerentes de área, Directores de Marketing o comerciales mejoren su visión estratégica y conocimiento de temas actuales, al tiempo que comparten e intercambian experiencias y establecen redes de contacto de primer nivel.
MODALIDAD CONVERSATORIO:
Es una experiencia de aprendizaje colaborativo en la cual, a partir de una exposición sobre la temática, los participantes realizan actividades para reflexionar sobre su propio caso y comparten sus experiencias con los demás.
El programa dará comienzo el Lunes 26 de Octubre de 2020
Se llevará a cabo los días Martes y Jueves a las 6.00 pm (GMT -3)
El certificado será emitido en forma conjunta por Executive Seminars y Raquel Oberlander
Los materiales serán distribuidos en formato digital
Lunes 26/10: Sesión 1 – Los modelos de negocio disruptivos de la Era digital. Innovación & Design Thinking.
Miércoles 28/10: Conversatorio 1 – Analizando la aplicación en nuestra empresa
Lunes 2/11: Sesión 2 – Marketing digital según el modelo AVC
Miércoles 4/11: Conversatorio 2 – Analizando la aplicación en nuestra empresa
Lunes 9/11: Sesión 3 – Big Data
Miércoles 11/11: Sesión 4 – Mindset y cultura digital
Lunes 16/11: Conversatorio 3 – Analizando la aplicación en nuestra empresa
Miércoles 18/11: Sesión 5 – Psicología del consumidor actual & Content Marketing
Lunes 23/11: Conversatorio 4 – Analizando la aplicación en nuestra empresa
Miércoles 25/11: Sesión 6 – Automatización de procesos de ventas & Marketing
Raquel Oberlander
El vórtice digital es una fuerza que irrevocablemente atrae a las industrias hacia su centro digital, donde los modelos de negocio, ofertas y cadenas de valor se digitalizarán hasta sus últimas consecuencias. Los nuevos modelos de negocio digitales crean valor a través de al menos uno de estos aspectos: costo, experiencia o plataforma. ¿Cómo fomentar la innovación en la empresa para generar modelos para una nueva era?
120mins
Raquel Oberlander
120mins
Raquel Oberlander
A través de una serie de nueve pasos, el modelo AVC (creado por Raquel Oberlander & Roi Shahaf y presentado en el libro del mismo nombre) permite crear planes concretos para atraer personas, vincularlas con tu oferta y convertirlas en clientes y embajadores de marca. Un proceso para auditar tus acciones actuales de marketing digital, y corregir desvíos para lograr trazabilidad y lograr que tu estrategia digital B2B o B2C se convierta en una máquina de hacer dinero.
120mins
Raquel Oberlander
120mins
6.00
Raquel Oberlander y Mara Destefanis
Cuando hablamos de Big Data nos referimos a conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño (volumen), complejidad (variabilidad) y constante crecimiento (velocidad) dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis mediante tecnologías y herramientas convencionales. El trabajo con Big data implica convertir sus datos en valor que aporten a la inteligencia del negocio. Invitada especial: Mara Destefanis (ARG)
120mins
Raquel Oberlander y Patricia Ara
Las personas no se adaptan tan fácilmente a los cambios, necesitan un tiempo que generalmente la organización no tiene y es por eso que entrenar el MINDSET hoy se ha convertido en la llave para que los líderes y equipos tengan una capacidad de respuesta alineada a los objetivos de la organización. Mindset son las creencias, ideas y valores que moldean los hábitos de pensamiento. En algunas personas predomina el Mindset Fijo, (creen que los resultados positivos son producto de su talento) y en otras personas predomina el Mindset de Crecimiento (modo aprendizaje) Hoy debemos reformular la percepción del cambio y que el MINDSET de APERTURA sea una nueva forma de navegar la incertidumbre que trae lo desconocido. Invitada especial: Patricia Ara (UY)
120mins
Raquel Oberlander
120mins
Raquel Oberlander
En la vida cotidiana los seres humanos oscilamos entre dos tipos de comportamientos: unos guiados por la razón y las nuevas tendencias de mercado y otros donde se impone el cerebro reptiliano e instintivo. ¿Cómo cambiamos a partir del uso de la tecnología? Entenderemos cómo impacta en nuestro negocio un proceso de compra que es en un 95 % autogestionado y cómo los contenidos de valor pueden ayudarnos a lograr los resultados que esperamos.
120mins
Raquel Oberlander
120mins
Raquel Oberlander
En una época en que el éxito de los negocios se basa en la personalización y la microsegmentación: ¿cómo vincularse con miles de personas como si cada una de ellas fuera la única? El marketing automation es la utilización de software para realizar acciones que de otra forma nos requerirían un ejército de personal y así conseguir mayor eficiencia y mejores resultados. Las plataformas que combinan CRM y automatización permiten diseñar procesos de captación, educación y maduración automáticos de una base de datos (lead nurturing) y de esta forma cerrar un porcentaje de ventas cada vez mayor. Conoceremos cómo funcionan y qué procesos generar en cada organización.
120mins
Se aceptan pagos por Transferencia bancaria o Tarjeta de Crédito (vía PayPal). Los cargos que apliquen según la forma de pago, serán por cuenta del cliente y deberán ser considerados al momento de realizar la operación.
U$S520